Laboratorio Central de Calidad de Aguas
Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey cuenta con infraestructura en equipamiento, tecnología y personal calificado en el Laboratorio Central de Calidad de Aguas para evaluar los índices de contaminantes físicos, químicos y microbiológicos del agua para uso y consumo humano, del agua residual y de los residuos (subproductos de tratamientos). Así mismo cuenta con un área de metrología para la realización de verificaciones y calibraciones en diferentes magnitudes.
Este laboratorio además de realizar análisis para uso interno
de la Institución, ofrece servicios de
monitoreo, muestreo y análisis de aguas para el público en general.
Objetivo
Realizar
análisis de agua potable, aguas residuales y residuos, así como verificaciones y calibraciones,
emitiendo resultados certificados de los análisis y las calibraciones para la toma de decisiones
oportuna, así como también para garantizar el cumplimiento con las especificaciones que marca la
normativa oficial vigente que aplica en cada caso.
Áreas operativas
- Muestreo.
Se realizan muestreos de agua
potable, agua residual y residuos mediante metodologías acreditadas que garantizan la
representatividad de las muestras, incluyendo el análisis de los parámetros de campo.
- Microbiología.
Se realizan análisis
microbiológicos para determinar la contaminación por organismos coliformes totales y coliformes
fecales en aguas y residuos, así como análisis parasitológicos para la determinación de huevos de
helmintos en aguas residuales y residuos.
- Físico-Químicos.
Mediante técnicas
volumétricas, gravimétricas, electrométricas, y espectrofotométricas se realizan los análisis
físicos y químicos de las aguas y los residuos.
- Metales Pesados
Se analizan trazas de
metales pesados a través de técnicas de emisión atómica y absorción atómica para aguas y residuos.
- Compuestos orgánicos.
Utilizando técnicas
de cromatografía de gases y cromatografía de líquidos se realizan análisis de Plaguicidas,
Herbicidas y Compuestos Orgánicos Volátiles.
- Metrología.
Se realizan verificaciones
metrológicas para las magnitudes de temperatura, volúmen, óptica, potenciometría y conductimetría.
Además de realizar calibraciones de instrumentos para pesar en la magnitud de masa.
Capacidad instalada
- 50,000 muestras anuales
- 300,000 análisis anuales
Aseguramiento de Calidad
Para dar cumplimiento a los requerimientos normativos, se cuenta con un Programa de Aseguramiento
de Calidad, el cual tiene como objetivo mantener lo confiabilidad de los procesos analíticos y el
cumplimiento de los Procedimientos, los cuales documentan y describen detalladamente el proceso por
el cual pasa la muestra, desde su recolección, recepción, manejo, preparación, análisis, registros,
revisión de informes y disposición final.
Para asegurar la emisión de resultados confiables, adicionalmente se participa de manera
permanente en ensayos de aptitud técnica con organismos reconocidos a nivel nacional e internacional
para respaldar la capacidad técnica del personal, instalaciones y metodologías utilizadas en sus
procesos analíticos.
Confidencialidad
El personal que labora en el Laboratorio Central de Calidad de Aguas está comprometido con el
desempeño de sus actividades en un alto sentido de ética profesional, lo que permite la
confidencialidad de la información a la que tienen acceso, evitando involucrarse en actividades que
afecten la confianza con lo que se protege el derecho de propiedad de sus clientes.
Reconocimientos
Parámetros
Servicios del Laboratorio Central de Calidad de
Aguas
Ir Arriba Regresar